“ …actualmente es bien conocido que el ejercicio físico puede mejorar la salud.

El ejercicio físico en las diferentes modalidades de práctica, tiene un efecto beneficioso sobre nuestra salud física o mental.
No somos conscientes de la gran importancia que tiene hacer un poco de ejercicio a la semana.
Previene de graves enfermedades como el Cáncer (de colon, de pulmón, de mama) hay nuevos estudios que corroboran el efecto beneficioso sobre estas enfermedades.
Si consideramos algunos de los beneficios a nivel psicológico podríamos poner algunos ejemplos; previene la depresión, no solo esto si no que mejora la actividad intelectual, previene el Alzheimer, hay numerosos estudios muy contrastados a nivel internacional que lo han demostrado.
Después de esto pocas excusas tenemos para no ejercítanos un poco todas las semanas. Además de todo esto no es necesario hacer grandes sacrificios.
Dar un paseo, a un paso vigoroso pudiendo mantener una conversación entre cortada, de una duración media de 20min. es suficiente para recibir todos los beneficios del ejercicio físico.

No hacerlo sirve para acelerar nuestra degeneración física y como consecuencia aceleramiento del envejecimiento del cuerpo.
Tenemos un cuerpo increíble, se adapta a lo que le eches
Tenemos un cuerpo increíble, se adapta a lo que le eches, pero conforme vamos cumpliendo años, el cuerpo no reacciona igual, le cuesta más recuperarse de los excesos que cometemos, de ahí la importancia de hacer un poco de ejercicio habitualmente.
Dentro de las posibilidades de cada uno es bueno no ponerse objetivos demasiado altos. Me explico, por ejemplo; andar, correr, nadar, pedalear… todos los días 1 hora, mejor empezar con 20min, días alternativos.
Esto irá aumentando tus niveles cardiopulmonar y muscular, poco a poco, mejorando tu respuesta al ejercicio.

Una de las claves para la mejora en el ejercicio físico, es el descanso.
No hacerlo te lleva a la fatiga crónica, con el descanso le damos tiempo al cuerpo para que asimile el esfuerzo, que se adapte a las nuevas condiciones, mejorando nuestro aspecto poco a poco.
Es más fácil de lo que pensamos, dejando el coche para ir andando, subir las escaleras y no tomar el ascensor, dar una vuelta más larga para llegar a casa… no necesitas un programa complicado para obtener esa mejora, solo tomar conciencia que es bueno para ti.
Una persona en forma está más contenta todos los días, duerme mejor, controla el peso, mantiene todos los niveles de su sangre dentro de los límites adecuados, es más tolerante al estar más relajado, mejora el tránsito intestinal, tus visitas al médico son casi inexistentes, no necesita de medicación….

No lo haces por nadie solo por ti.