Tengo la firme creencia que escribir produce una serie de respuestas del cuerpo que se podría decir que son terapéuticas. Liberamos nuestra creatividad, y nos comunicamos con el resto de la humanidad como mejor sabemos. Evidentemente cada uno interpretará el mensaje con el sentido que quiera darle en el momento de la lectura, ya que aquí no hay retroalimentación instantánea, es más bien un poco más frío que una conversación.
Contando un poco mi historia puedo decir que siempre me he considerado un superviviente de la vida. Desde los 6 años estuve empujando cajas llenas de pan, y poniendo moldes de magdalenas cuando salía del colegio. No tuve una infancia normalizada. Mi padre murió en un accidente de trafico cuando apenas tenía 3 años, casi no tengo recuerdos de él.
No quiero abocar sentimientos de culpa ni nada por el estilo, y estoy seguro que hay personas que lo pasan y han pasado pero que yo, solo estoy poniendo mi historia en perspectiva.
A los 15 años me pusieron a trabajar en el negocio familiar engolosinandome con una moto que era el sueño de cualquier joven de los 80, ( Bultaco Straker 125cc). Después de 9 años de trabajo en la panadería, un día decidí que no quería convertirme en mi tío, (alcohólico y despreciado por su familia). Con la Ayuda de mi madre que me dejo un local comercial, empece mi andadura de supervivencia total, monté mi propio negocio con mi novia. No pude estudiar en su momento y no dejaba de echarle la culpa a mi madre por sacarme del colegio, y no dejarme ir a estudiar.
Conforme te vas haciendo adulto te das cuenta que las decisiones que tomas en el pasado son las que determinan la situación en el presente. Así que con 34 años hice el acceso a universidad, y aquí me teneis 8 años después con 2 carreras.
Pienso en muchas ocasiones en el comienzo de esta nueva andadura, y me alegro de haber decidido hace 8 años empezar a estudiar en la universidad. Ahora tengo mucha mas opciones, que son el resultado de aquella decisión. En estos momentos estudiar o investigar se ha convertido en un hábito y forma parte de mi vida. Seguramente terminaré haciendo el doctorado, pero eso ya es otra historia.
un abrazo y gracias por invertir tu tempo en esta pagina.
Francisco Beltrán
Psicopedagogo
Deja una respuesta