Yo soy – una excusa para no avanzar

Vivimos en una sociedad que nos ha inculcado unos valores que ahora se está viendo no son lo buenos que deberían de ser. Nos alimentaron con la creencia que las cosas las hace uno solo, hasta la sabiduría popular hasta el refranero; Mejor solo que mal acompañado. Si le quitamos la palabra -mal-, que nos queda.
Hemos vivido varias décadas, compitiendo, si compartir, si cooperar, sin trabajo de equipo y ahora estamos pagando el precio de esos valores que nos han acompañado durante nuestra vida. Utilizando otro refrán; Nunca es tarde de la dicha es buena. Empezar a ver que esto es un cambio de mentalidad, que el cambio tiene que venir de dentro, y que si no empezamos a ver las posibilidades que están ahí, no avanzaremos. Yo soy… debe de dejar de limitarnos y empezar a ver otros caminos que hasta ahora no nos atrevíamos a emprender. Es hora de empezar a reinventarse y tener la mente abierta.
Ahora sé que con práctica y una buena guía se puede aprender casi de todo, quizás no lleguemos a ser un Goya, Mozart, Jordan, Nadal…, pero sí podremos tener una práctica medio buena. Cuando utilizamos la combinación de ¡YO SOY! (abogado, químico, albañil, zapatero, aburrido, torpe con las matemáticas, tímido, desastre …) alimentamos y justificamos no crecer, esforzarnos por hacer algo que en un momento nos dijeron o aprendimos que éramos o dejábamos de ser. Escondernos detrás de una mascara que nos justifica ciertos tipos de comportamiento o falta de acción. No importa si fueron tus padres, el maestro, tus amigos, tu propia experiencia, la edad, tu jefe, tendremos que asumir que nosotros decidimos como queremos ser, y que las opiniones de otros no tienen la mínima importancia. Empezaremos a ser independientes, porque lo que decidamos sea solo porque queremos hacerlo, no por nuestra historia o porque es lo que quieren otros. Toda persona tiene todo lo necesario para ser lo que se proponga ser.
En palabras de DR. W. W. Dyer;
Cambiemos el ¡Yo Soy! por; <<Hasta ahora había decidió comportarme así….>> o <<Yo acostumbraba a etiquetarme así…>>.
No existe algo que pueda llamarse naturaleza humana. La frase está diseñada para clasificar a personas e inventar excusas. Tú eres el producto de tus elecciones y del <Yo Soy> que tanto cuidas.
Esto es una reflexión personal, toda persona ha vivido situaciones similares, ¿cuál ha sido la tuya? Compártela en comentarios
Francisco Beltrán Ortín