Perder forma parte del juego

Una gran parte de la población asocia un resultado a su valía personal, esto hace que cuando un chaval no aprueba un examen, pueda asociar él, su familia, los profesores  que no tiene suficiente capacidad. Sin pararse a pensar que solo es un resultado, que no tiene nada que ver con la capacidad del chaval. Asociar los resultados a la valía personal es un gran error, ya que esto conduce a lo que en psicología se llama –indefensión aprendida- (Como soy tonto pues no estudio, y dejo de esforzarme, porque por mucho que haga no podré hacerlo). Entonces sí que tenemos un verdadero problema. El ver los resultados como algo que forma parte de nosotros, nos puede condicionar a abandonar antes de empezar.

En cualquier tipo de prueba, escolar, deportiva o de otra índole, PERDER O SUSPENDER FORMA PARTE DE LA MISMA, siempre está la posibilidad de no superar la prueba, al contrario, a la maquina…, si asocia los resultados a su valía dejará la competición, los estudios…, sin pararse a pensar por qué ha ocurrido, sin esta reflexión no  intentará superarse a sí mismo.

También hay que considerar que tener aprobados y ganar a otros en diferentes ámbitos, puede ocultar alguna carencia o error que ahora pasa desapercibido por el éxito obtenido,  pero llegará el día que no superaremos la prueba, y no sabremos porque ha ocurrido. A esto se le llama -Morir de éxito-,  el éxito ha ocultado nuestras carencias y ahora en una situación diferente no sé cómo afrontarlo.

perder-frustracion

Por lo tanto, cada día somos responsables de intentar ser mejores o superarnos en lo que nos propongamos, ya que no estamos determinados, ni condicionados por lo que hacen otros, por lo que pasó antes, y tampoco por lo que hicieron mis padres o abuelos,  el tener en mente la posibilidad de mejora continua en lo que nos propongamos, lo puede convertir en un hábito,  hacer siempre lo que se haga lo mejor que pueda, no conformarme con ir a lo mínimo, al simple aprobado, el tener este tipo de actitud, podrá hacer verdaderos cambios en nuestra vida.

Tenemos que saber que nadie va hacer las cosas por nosotros, somos los artífices de lo que ocurre a diario en nuestra vida en un 90% de las situaciones, así que si nos centramos en esto podremos cambiar nuestro presente y futuro. Sirviendo de ejemplo a los que te rodean. Debemos de asumir que no es tan importante perder, si no que hacemos después.

Se le atribuye a un sabio de la antigüedad esta frase: Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito.” Aristóteles

Francisco Beltrán Ortín

Esta es mi reflexión de este mes, puedes dejar la tuya.

http://www.facebook.com/beltranortin

@beltranortin

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: