Muchos padres viven en un continuo clima de crispación en las relaciones con sus hijos, por la falta de interés que estos tienen por sus estudios. Con la excusa de la famosa frase que he oído a muchos padres “Yo no tuve nada, y no quiero que a mis hijos les falte de nada”, esto hace que los hijos vayan creciendo sin ningún tipo de límites,  los convierte en pequeños dictadores dentro del hogar, o personas inadaptadas en el centro escolar. La falta de respeto al profesor es un síntoma claro de esta situación, lo peor de todo es que no se respetan a si mismos, al no ver la oportunidad que se les brinda de poder formarse y prepararse para el futuro.

Estafa a la familia y a si mismo al no cumplir con su trabajo, que como resultado será no obtener el título que le hará falta para trabajar y abrirse camino en un futuro, se estafa porque se le escaparán oportunidades por no estar formado. El conocimiento no le garantiza la riqueza material, lo que sí le garantiza es tener posibilidades que no obtendría de otra forma. Esta semana he conocido a un joven que ya ha empezado a sufrir esta falta en sus carnes, quiere presentarse a bombero, pero carece de titulo de secundaria, en un libro leí que a esto se le llama la «Disciplina de la realidad», en su momento por causas que seguramente se le escapan, no realizó lo que debía de hacer, y ahora la realidad lo ha puesto en su sitio. Se está dando cuenta que los títulos abren posibilidades que no te imaginaba con anterioridad.

Si buscásemos responsables no resulta tan sencillo, por un lado está la familia, por otro el centro escolar,  los profesores, la administración, y el joven. Todos forman un circulo que influyen sobre las conductas no deseadas de los jóvenes.

Saber escuchar sería el primer paso para poder mantener una relación a cualquier nivel, ponerse en el lugar de la otra persona sería un segundo paso, porque en un buen numero de casos la cuestión es la falta de comunicación entre las partes implicadas. Como señala Solé I. (1996) en un momento donde la educación es tan importante, la colaboración padres y profesores se hace más necesaria, las dos partes se encuentran más solos y más perplejos en ahondar en su función educativa. Los padres deben de tomar la iniciativa para formar parte del desarrollo de todas las acciones educativas que afectan a sus hijos.

Terminando concluiría que también necesitamos que la administración ponga medios adecuados, que forme a los profesores en nuevas estrategias didácticas. Es un momento donde tenemos un acceso a la información nunca visto. Ahora tendremos que poner las estrategias necesarias para que esa información llegue donde tiene que llegar.

Francisco Beltrán

Os dejo este vídeo para cambiar la cara.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “La estafa que se hace a si mismo el joven o el adolescente.”

  1. Avatar de juan

    Hace 60 años en cuanto tenias edad para trabajar te ponian a ello, los hijos deben hacer lo que les guste a ellos no lo que los padres quieran que hagan dentro de sus posibilidades y conocimientos. Los padres deberian esforzarse en lo posible en dar la educación conveniente para el futuro de sus hijos. En cuanto a la falta de respeto al profesor pienso que la culpa la tienen las leyes, los padres y en menor medida los profesores pues no se pueden hacer de respetar por culpa de esas leyes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: